Socialistas de Aragón
Menu
Menu

Entrevista a Sergio Ortiz, Alcalde y candidato Cariñena

Posted on March 14, 2019March 21, 2019 by jsarfscagon34

A tus treinta y un años eres uno de los alcaldes más jóvenes de Aragón, ¿Esto significa que se ha de rejuvenecer nuestra política?

Esto significa que a día de hoy, pese a la desafección política que impregna el ambiente, todavía hay personas jóvenes que creemos en la política como la mejor herramienta de transformar la realidad.

En los últimos tiempos se habla mucho de regenerar la política, pero ¿Cómo hacerlo, en tu caso desde una localidad como Cariñena?

En mi localidad en el periodo de 2007 a 2011 se cambiaron todas las caras de la candidatura municipal, contando en la Ejecutiva con los más veteranos de la Agrupación. Nadie sobra, todos sumamos. Como esta práctica ha tenido apoyo de la ciudadanía, el resto de fuerzas políticas de la Corporación también han regenerado sus listas. La sociedad demanda caras nuevas en las candidaturas aunque eso no lo es todo.

¿Hacen falta nuevos políticos o nuevas formas de hacer política?

Yo pienso que lo uno y lo otro. Las nuevas formas de hacer política se vienen practicando en los últimos tiempos desde las instituciones y algunos partidos, abriéndose a la ciudadanía como nunca antes. Pero quizá es tarde. También sucede que escuchamos elocuentes discursos en políticos que por el tiempo que llevan en puestos de decisión no son creíbles y no ilusionan a los ciudadanos. Por todo ello considero que hay que ser realistas y generosos desde los  partidos políticos y saber estar a la altura de lo que nos demanda la sociedad pues hemos de estar al servicio de la ciudadanía.

 

¿Cómo hacer participes a los ciudadanos de las decisiones políticas?

Todas las instituciones por lo general tienden a crear órganos y cauces de participación ciudadana muchas veces sin éxito a la hora de que los ciudadanos se involucren. Lo ideal es empezar desde la infancia, en mi caso trabajamos con niños y niñas desde el Consejo de Infancia y Adolescencia y el Espacio Joven con muy buenos resultados.

 

 ¿Por qué merece la pena dedicarse a la política?

Porque es la dedicación más bonita que conozco. Contar con la confianza de tus conciudadanos para transformar la ciudad en la que vives, hacerla más habitable y justa buscando la equiparación de oportunidades de todos los vecinos es lo más satisfactorio a lo que uno se puede dedicar. Me siento profundamente feliz en poner a disposición de Cariñena todas mis capacidades, mi ilusión, mi pasión y mi trabajo.

Cariñena es reconocida por todos por la calidad de sus vinos, sin embargo, ¿Qué otros potenciales tiene esta localidad zaragozana?

Cariñena es una ciudad pequeña pero moderna, funciona como cabecera comarcal en el ámbito administrativo y comercial lo que nos permite contar con multitud de servicios de toda índole, tenemos equipamientos sociales, sanitarios, educativos y deportivos muy dignos lo que nos permite tener una gran calidad de vida.

El mundo rural tiene graves problemas como la despoblación, ¿Qué políticas aplicarías para paliarlo?

A la hora de repartir fondos desde las diputaciones provinciales hacerlo de forma solidaria, con parámetros como la densidad de habitantes, distancia a la capital de provincia, etc… y buscar alianzas voluntarias entre municipios. Todos los municipios no pueden tener toda clase de equipamientos. Es muy triste ver equipamientos cerrados en localidades pequeñas por no poder hacer frente a los gastos corrientes que generan.

 

Desde que gobierna el Partido Popular los ayuntamientos tienen menos presupuesto, ¿Cómo hacer más con menos?

Los ayuntamientos siempre han sido las instituciones más eficientes y eficaces. A día de hoy somos la administración pública más cumplidora con la deuda y el déficit, también con la rendición de cuentas. Somos imaginativos y hemos adaptado la entrada de ingresos a los gastos siendo muy sensibles con los ciudadanos.

El partido popular no cree en la municipalidad y por ello ha elaborado un proyecto de reforma de la ley de bases del régimen local que perjudica muy seriamente el medio rural. A pesar de todos los pesares, resistimos pues el objetivo de todo ayuntamiento es trabajar por sus vecinos y hacer de nuestras localidades lugares mejores donde vivir. 

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • ¿Jelking o cómo aumentar un miembro?
  • Lista De Productos Que No Se Pueden Usar En Lugar De Lubricantes Durante Las Relaciones Sexuales
  • ¿Cómo hacer ejercicios para articulaciones sanas?
  • Lo Que Debes Saber: ¿Qué No Les Gusta A Las Mujeres En El Sexo?
  • Las Lesiones Más Comunes En El Gimnasio: Cómo Tratarlas Y Prevenirlas
  • Pene Grande: Pros y Contras
  • ¿Por qué un hombre imita un orgasmo?
  • Comisión Ejecutiva Regional
  • Quiénes somos
  • Candidato n 15 Cortes Aragón por Huesca
  • Entrevista a Susana Traver , candidata alcaldía Valjunquera
  • Entrevista a María Rodrigo, nº 4 AYTO de Huesca
  • Félix Jordán de Urríes, candidato a la alcadía de Benasque
  • Entrevista a Diego Piñeiro candidato nº7 a Cortes de Aragón por Teruel y a la alcaldía de la Puebla de Valverde
  • Candidato alcaldía de Pastriz
  • Entrevista a Dario Villagrasa, candidato nº5 por Zaragoza a las cortes de Aragón y a la alcaldía de Bujaraloz
  • Entrevista a José Ignacio Andrés, candidato de Pinseque
  • Entrevista a Sergio Ortiz, Alcalde y candidato Cariñena
  • Entrevista con Antonio Biescas, candidato a la alcaldía de Ayerbe
©2023 Socialistas de Aragón | WordPress Theme by SuperbThemes